La Novia Fugitiva: un símbolo de nuestros tiempos
Richard Gere y Julia Roberts protagonizan la comedia romántica “La Novia Fugitiva” (Runaway Bride) del director Gary Marshal. Esta cinta que ya pasó por las carteleras nacionales nos cuenta la historia de Magie Carpenter (Julia Roberts) quien es más conocida como la novia fugitiva pues ya ha dejado a tres novios “plantados” en el altar mismo. La historia no era conocida más allá del pequeño pueblito en donde sucedieron las tres bodas fallidas hasta que en un bar de la populosa Nueva York Ike Graham (Richard Gere) un ácido columnista conoce a uno de los tres desechados quien le cuenta su dramática historia. Este es el punto de partida de una serie de situaciones en que la eterna novia y el cítrico cronista se irán conociendo.
Proceso que no será fácil dada la guerrilla personal en la que ambos se encuentran involucrados, pues uno de los motivos del reportero es recuperar su trabajo luego de publicada su columna ya que carecía de credibilidad y el otro era el de cerciorarse si el cuarto intento sería el último.
El hilo conductor de la película es aquella interrogante siendo su detonante la indecisión de la novia y en ello me detendré, pues Maggie es el blanco de las bromas de todo el pueblo lo cual por supuesto no deja de hacerla sentir incomoda.
Sin embargo Maggie es víctima también de la continua costumbre de los demás de refregar los errores en la cara así como también de las decisiones equivocadas provenientes de la incertidumbre respecto de lo qué realmente se quiere.
Existen muchas Maggies con las cuales diariamente nos encontramos no necesariamente en el registro civil o la Iglesia más cercana, sino a su lado. Y es que estamos inmersos en una sociedad que despliega un amplio y variado espectro de posibilidades siendo ardua la labor de tomar decisiones correctas y en consecuencia nos convertimos constantemente en testigos de las tristes secuelas de decisiones equivocadas. En todos y cada uno reside una potencial Maggie que más que juicio y dedos acusadores busca aceptación y apoyo. Es cierto que hay personas más estables emocionalmente que otras, pero eso no nos capacita para echar en cara los errores de los demás al contrario estamos aquí para tenderles nuestra mano, de lo contrario el que esté libre que tire la primera piedra... o ramo.
X. Prado D.
Marzo de 2001
No hay comentarios:
Publicar un comentario